Algunos autores afirman que esta estirpe tiene su nacimiento en las montañas de Burgos y otros se remontan a la época de don Pelayo, en sus luchas contra los moros, sosteniendo que varios caballeros llamados Montero acompañaron a este caudillo en su retiro de Covadonga, por lo cual se da por lugar de origen a Burgos, de donde se extendió a toda la Península. Este linaje probó nobleza en la Orden de Santiago (1644, 1683,1712,1748), en la de Alcántara (1660) y en la Real Compañía de Guardias Marinas (1775 y 1777).
Cuenta una leyenda, que estando un día de caza el rey Alfonso XI, se vio en grave peligro al ser atacado por un oso y que gracias a los toques de bocina y posteriormente a la decidida intervención de uno de los caballeros que lo acompañaban, logró salvar la vida. El Monaraca, agradecido a tan señalado favor, le dió a su salvador el título de “Montero” que posteriormente se convirtió en apellido heredado por los descendientes del esforzado caballero. En campo de oro, cinco bocinas de montero, de sable, con las boquillas de oro y los cordones de gules, y puestas en sotuer.
Escudos de Apellidos, Deportes, Ciudades y muchos más. Todos los escudos se pueden descargar, copiar, imprimir, compartir en Facebook y Twitter, o enviar por correo electronico a un amigo. El blog se actualiza a menudo con nuevos escudos.
sábado, 10 de marzo de 2012
lunes, 5 de marzo de 2012
Gamarra
De origen vasco, de Alava, se extendió por toda Castilla y Andalucía. En gules, trece panelas de plata, puestas en tres palos y una en punta. Bordura de oro, con ocho aspas de gules.
viernes, 2 de marzo de 2012
Molinero
Linaje que unos consideran originario de Murcia y otros de Cataluña, muy extendido por toda la península. Escudo cortado; 1° de gules dos espadas de plata encabadas de oro puestas en sotuer; 2° también de gules, una rueda de molino, de plata.
Páez
De origen gallego.Del nombre propio Payo, usado en tiempos antiguos en Portugal, Galicia y Asturias, más generalmente en el reino Lusitano, se derivó el apellido patronímico Páez, que llevan numerosas familias de muy distinto origen y procedencia, extendidas por diversas regiones de España.
Uno de los más antiguos solares de Páez radicó en Galicia, cerca de Pontevedra. Sus Señores tenían capilla propia y enterramiento, con su escudo de armas, en la iglesia de San Pedro, de dicha ciudad. Sus armas se extendieron por Galicia, León, ambas Castillas y Aragón. En campo de plata, tres ondas de mar, de azur.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)