lunes, 31 de octubre de 2011

Figueroa

De origen gallego. Se extendió por toda la península ibérica con la reconquista, enlazando con los más nobles linajes.Tiene como tronco al caballero D. Froyla Fernández, casado con Doña Glasiunta, hija del Rey Chindasvinto.
Probó numerosas veces su nobleza en las Órdenes Militares de Santiago, Calatrava y Alcántara.
A don Lorenzo Suárez de Figueroa, Señor de Zafra, Villalba y La Parra, le fué otorgado el título de Conde de Feria en 1.460. En campo de oro, cinco hojas de higuera de sinople puestas en sotuer.

domingo, 30 de octubre de 2011

Carranza

El apellido Carranza es de origen Vasco, proviene del Valle de nombre Carranza o Karrantza, se extendio por toda España durante la reconquista.
En America, espesifcamente en Mexico destaca Venustiano Carranza nacido en el Valle de Cuatrocienegas Coahuila, al norte de Mexico participo destacadamente en la Revolucion mexicana, llegando a ser presidente de Mexico. Escudo cuartelado, 1º y 4º de plata, un lobo andante de sable; y 2º y 3º de sinople, una torre de plata.

Toledo

Apellido castellano, que tiene por tronco al conde Per Illán, que vivió en la primera mitad del siglo XIII, y era de la casa de los emperadores de Grecia; su nieto Esteban Illán, fue el primero que se llamó de Toledo, por haber arrancado esta ciudad a los moros,?entregándosela al rey don Alfonso “el Noble”. El rey Don Juan II, dio el Señorío de la villa de Alba de Tormes, a don Gutierre de Toledo, Arzobispo de Toledo, concediendo a su sobrino don Hernán Álvarez de Toledo, Señor de Valdecorneja, en 1439, el título de Conde de Alba de Tormes, dignidad elevada a Ducado, por Don Enrique IV , en 1465, en favor de su hijo don García Álvarez de Toledo, Marqués de Coria. Escudo jaquelado, con ocho de sable y siete de plata.

Terrón

De origen castellano. Escudo partido: 1º., en campo de gules, un losange de oro, con un león de gules, y 2º., en campo de plata, un Apellido castellano.castillo de piedra.